OJOS ROJOS SIGUE HACIENDO HISTORIA: YA SUPERÓ LOS 100.000 ESPECTADORES.
El documental sobre la selección de fútbol es el más visto del género en el cine chileno.
La película documental Ojos rojos sigue siendo un éxito de taquilla a nivel nacional, ya que ha sido vista por 103 mil espectadores hasta este domingo. Una cifra que comprueba que el público chileno ha optado por ir al cine antes de descargar las copias ilegales que están circulando en internet. Con esta cantidad de espectadores, la cinta reafirma que es el documental más taquillero del cine en su historia.
La semana pasada, los realizadores de la cinta Juan Ignacio Sabatini, Juan Pablo Sallato e Ismael Larraín se dieron cuenta de que ésta estaba disponible ilegalmente en sitios de descarga. "Se encargó la confección de los DVD, que son más de 30 mil, y en algún minuto esto se pudo haber filtrado. No nos cabe otra posibilidad para que esto haya pasado", comenta el abogado de la producción, Paulo Román.
Es por ello que la denuncia que ya está interpuesta en la Fiscalía, están reseñados los nombres de las personas que pertenecen a las dos sociedades que tienen relación con la confección del DVD, así como aquellos que hayan subido los links de descargas a Facebook, o los lugares desde donde se reprodujo el documental. Estos y otros antecedentes también serán parte de la querella que se interpondrá prontamente.
Ojos rojos es una película documental que muestra cómo los chilenos conviven con las derrotas y los triunfos de la Selección Nacional, así como su pasión por el fútbol. Todo a través del seguimiento de la "Roja" en las clasificatorias para Alemania 2006 y Sudáfrica 2010.
Ojos rojos se estrenó el pasado 6 de mayo con 25 copias que se repartieron en Iquique, Antofagasta, Calama, Viña de Mar, Talca, Concepción, Temuco, Valdivia, Puerto Montt y Santiago; y la semana pasada sumó dos nuevas salas de exhibición en La Serena y Valparaíso.
La película es la primera que se hace en Chile dedicada a la Selección Nacional, y cuenta con el financiamiento del Fondo de Fomento Audiovisual dependiente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Corfo y algunas empresas privadas como Entel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario