miércoles, 26 de mayo de 2010

Google aseguró que generó más de US$50.000 millones para economía de EEUU


Por vez primera la compañía desglosó su efecto económico en los 50 estados de Estados Unidos. California recibió el mayor beneficio con US$14.100 millones.


La tecnológica Google dueña del motor de búsqueda más popular del mundo, generó US$54.000 millones en actividad económica en Estados Unidos en el 2009 al recurrir más empresas a la publicidad por Internet en medio de la desaceleración de la economía.

La compañía de Internet ayudó a generar ingresos para anunciantes, editores de páginas web y organizaciones sin fines de lucro, dijo Google en un informe emitido hoy. Por vez primera la compañía desglosó su efecto económico en los 50 estados de Estados Unidos, recibiendo California el mayor beneficio con US$14.100 millones.

"Devengamos la mayoría de nuestro ingreso de los anuncios publicitarios que se muestran junto a los resultados de nuestras búsquedas, en nuestras otras páginas web y en las página web de nuestros socios", dijo en el informe la compañía con oficinas centrales en la localidad californiana de Mountain View. "Mediante estos programas publicitarios, ayudamos a otros a ganarse la vida, también".

Google, la cual informó de un ingreso de US$23.700 millones el año pasado, anda en busca de más clientes en medio de la competencia de rivales como Facebook y Twitter. Se espera que la cuota de Internet del gasto en publicidad en general suba a un 17% en el 2012 desde un 13% el año pasado, según ZenithOptimedia, firma londinense de compra de anuncios, propiedad de Publicis Groupe.

El efecto económico descrito en el informe refleja el importe de ventas generado por el motor de búsqueda de Google y los anuncios publicitarios que se colocan junto a los resultados de las búsquedas, un programa llamado AdWords. También incluye la cantidad que Google paga a las páginas web que publican los anuncios, así como las donaciones que hace a las organizaciones sin fines de lucro, dijo la empresa.

"Calculamos conservadoramente que por cada US$1 que un negocio gasta en AdWords, reciben un promedio de US$8 en ganancias mediante Google Search y AdWords", dijo la compañía en su informe.

Google dijo que los cálculos generales son conservadores, porque omiten beneficios económicos como el que los consumidores puedan encontrar información o el efecto de los gastos de los empleados de la firma.

Corbo: Oportunidad de alza de tasa en Chile dependerá de evolución de la crisis europea

Asimismo, el ex titular del ente emisor aseguró que el país va a crecer sobre el 6% el próximo año.

El ex presidente del Banco Central, Vittorio Corbo, sostuvo que la crisis en Europa implica que el “Banco Central va a ser muy prudente” y que de los avances en la recuperación dependerá que el ajuste en la tasa de interés se realice en junio o julio.

“En Chile se ha ido validando el escenario central del Banco Central, porque la demanda crece más fuerte de lo que se pensaba, en ese caso, si hay más tranquilidad (en Europa) van a empezar a subir las tasas; si cree que todavía hay mucho ruido, va a esperar”, aseguró.

De acuerdo al economista, “el problema de Chile es que el próximo año va a crecer mucho, por sobre el 6%”, debido al precio del cobre, al importante gasto fiscal para la reconstrucción y a los anuncios del gobierno para incentivar el emprendimiento del sector privado. Por lo que “Chile va a tener un problema de exceso de demanda”.

Además, Corbo enfatizó que el alza en la tasa también dependerá del aumento en el gasto privado. “Por eso subieron los impuestos, en gran parte para también reprimir un poco el consumo privado y el gasto privado en general, para hacerle espacio a la reconstrucción y al programa de gobierno. Si eso no es suficiente, vamos a tener que subir las tasas más allá de lo necesario para también quitarle apetito al gasto privado”, afirmó.